Pasar al contenido principal
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Y un día Dan Severn dijo adiós

El
estadounidense integrante del Salón de
la Fama
de UFC Dan Severn se
retiró de la actividad profesional el pasado fin de semana a los 54 años con un record de 101 victorias, 19 derrotas y 7 empates. 

UFC Hall of Famer Dan Severn

“La Bestia”, como se lo conocía a
Severn, realizó 13 presentaciones
dentro del octágono en las que
consiguió 9 triunfos y 4 reveses. Con
un estilo de lucha muy agresivo se hizo un nombre importante desde su primera aparición
en el UFC 4, el 16 de diciembre de
1994. Esa noche hizo gala de la mejor seguidilla de suplex de la historia para derrotar a Anthony Macias en la primera ronda del torneo.

Ya
en las semifinales sometió a Marcus
Bossett
para medirse en la final con el favorito de todos, Royce Gracie. El brasileño llegaba como
campeón de las primeras dos ediciones de UFC y en la tercera perdió sin poder
pelear debido a un desvanecimiento en los vestuarios.

El
combate se transformó en una batalla,
los dos guerreros dejaron todo por
salir con su brazo en alto. Severn necesitaba imponer su poderío físico, pero
debía evitar que Royce lo encierre en una de sus tantas palancas o
estrangulaciones que, para ese momento, eran una novedad. Y la sumisión tardó
pero llegó: A los 15:49 el triángulo de Gracie fue intolerable
para Dan que no tuvo más que rendirse para decretar como ganador a su rival.

Sin
embargo su mejor año fue 1995. Primero fue campeón
del torneo del UFC 5: El Regreso de la
Bestia
. Ese 7 de abril derrotó categóricamente a Joe Charles, Oleg Taktarov y Dave Beneteau, sin embargo su explosión definitiva llegaría meses
más tarde, el 16 de diciembre.

En
el Ultimate Ultimate 95 Paul Varelans no pudo hacer nada y cayó
en apenas un minuto y 40 segundos. Luego llegaría una batalla ante David “Tank” Abbott a quien derrotaría por decisión tras 18 minutos. Y si de
decisiones se trata la final lo llevó al máximo de su resistencia física para
vencer a Taktarov luego de media
hora de combate. Con esta victoria borraba momentáneamente su caída ante Ken Shamrock a mediados de julio, pero
buscaba revancha y la tendría.

En
el UFC 9, Severn y Shamrock se volvieron a cruzar y Dan
necesitaría de 30 minutos para
imponerse, aunque esta vez por decisión dividida
en un combate realmente muy cerrado.

Pasaría
casi un año para que vuelva a pisar el octágono. El 7 de febrero de 1997 se pelearía por primera vez por el cinturón
de campeón de peso completo de UFC y
él sería uno de los retadores ¿el otro? Mark
Coleman
, quien también venía con dos triunfos en torneos en forma
consecutiva. Un duro choque para ambos, pero que dejaría en claro quién de los
dos era el mejor.

El
triunfo fue rápido y por sumisión para Coleman. De ahí en más Severn sólo
volvería para el UFC 27, en el año 2000, cuando perdió rápidamente
ante Pedro Rizzo. Nadie lo sabía
pero, a fin de cuentas, esa sería su última pelea dentro del octágono.

Pasaron
años y pasaron peleas, pero su forma de combatir dejó marcada a una generación.
Una generación de luchadores que se
dio cuenta que podrían convertir su estilo en un arma importante dentro del
octágono y este señor fue el que dio el primer paso. Muchos de los campeones
que vemos hoy en día usan el wrestling como base para sus victorias y Dan Severn fue el primero en demostrarles el camino.

Cuelgue
los guantes tranquilo campeón. Usted ya hizo mucho por este deporte. Eternamente gracias.